Preguntas frecuentes sobre "Cuidandomeño"

  1. ¿Dónde puedo depositar el vidrio?

El vidrio se deposita en los contenedores verdes. Puedes encontrar la ubicación de los contenedores de vidrio más cercanos a tu domicilio en el mapa de puntos de reciclaje de la Web. Recuerda que solo se deben depositar envases de vidrio, como botellas y frascos. No se deben depositar cristales, espejos o bombillas.

  1. ¿Qué hago con los envases de plástico?

Los envases de plástico, como botellas, bolsas y envases de alimentos, se depositan en el contenedor amarillo. Asegúrate de que los envases estén vacíos y, si es posible, enjuagados antes de depositarlos.

  1. ¿Dónde puedo llevar el aceite usado de cocina?

El aceite usado de cocina no se debe tirar por el desagüe. Puedes llevarlo al punto limpio o utilizar los contenedores específicos para aceite usado que se encuentran en algunos puntos del municipio. Consulta el mapa de puntos de reciclaje para encontrar la ubicación de estos contenedores.

  1. ¿Cómo puedo reciclar los electrodomésticos viejos?

Los electrodomésticos viejos no se deben tirar a la basura. Puedes llevarlos al punto limpio o solicitar la recogida de residuos voluminosos a través de la Web o llamando al teléfono +34 625 02 77 42

  1. ¿Qué hago con las pilas y baterías?

Las pilas y baterías contienen sustancias tóxicas y no se deben tirar a la basura. Puedes depositarlas en los contenedores específicos para pilas y baterías que se encuentran en comercios y edificios públicos. También puedes llevarlas al punto limpio.

  1. ¿Puedo reciclar el papel de aluminio?

Sí, el papel de aluminio se puede reciclar. Debes depositarlo en el contenedor amarillo, junto con los envases de plástico.

  1. ¿Qué hago con los medicamentos caducados?

Los medicamentos caducados no se deben tirar a la basura ni al inodoro. Debes llevarlos a la farmacia, donde los recogerán para su correcta eliminación.

  1. ¿Dónde puedo obtener más información sobre el reciclaje en Domeño?

Puedes encontrar más información sobre el reciclaje en Domeño en la sección de “Residuos en su lugar” de la Web. También puedes contactar con el Ayuntamiento a través del formulario de contacto o llamando al teléfono +34 625 02 77 42.

  1. ¿Cómo puedo participar en las actividades de “Cuidandomeño”?

En la Web se publicará información sobre las actividades de “Cuidandomeño”, como talleres, charlas o jornadas de limpieza. Puedes suscribirte al boletín informativo para recibir notificaciones sobre las próximas actividades.

  1. ¿Cómo puedo ponerme en contacto con el Ayuntamiento si tengo alguna duda o sugerencia?

Puedes ponerte en contacto con el Ayuntamiento a través del formulario de contacto de la Web, llamando al teléfono +34 625 02 77 42, o enviando un correo electrónico a inof@cuidandomeno.com.